Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2018.

20180321092955-la-maleta-mexicana.jpg

    En el marco de las actividades de "La Desbandá" 2018 se presentó por la Asociación Granadina Verdad Justicia Reparación la película "La maleta mexicana", que presentó el compañero de la AGVJR y secretario de organización del núcleo de Granada ciudad Oscar Arenas. Aquí os dejamos dicha presentación

PRESENTACIÓN

20180321093523-presentacion-del-libro-de-gandesa-a-b.jpg

     Los compañeros de la Asociación Isidoro Coello y Paco Vigueras presentaron junto con la autora del mismo, Gemma Masip, el libro "de Gandesa a Grosbeeren", una historia novelada apasionante sobre los avatares que sufrió el padre de Gemma, uno de esos 10.000 trabajadores enviados a trabajar tras la Guerra Civil a la Alemania de Hitler. En breve pondremos a vuestra disposición el vídeo del acto.



20180330185322-cartelsemanasanta18-.png

   La Asociación Granadina Verdad Justicia y Reparacion pide a las cofradías del Silencio, Los Gitanos y la Santa Cena, que hacen sus desfiles procesionales en la Semana Santa de Granada, que supriman "los títulos honoríficos que hacen apología de la dictadura, pues están incumpliendo la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía".

"La Cofradía del Silencio debe retirar el título de Hermano Mayor Honorario al dictador Francisco Franco. título honorífico que concedió al general golpista en 1939, año en el que ganó la guerra, acabó con las libertades democráticas e impuso un regimen represivo, provocando una grave violación de los derechos humanos, con más de 100.000 desaparecidos", recuerda la asociación memorialista.

Respecto a la Cofradía de Los Gitanos, considera que "debe retirar el título de Hermano Mayor Honorario a Manuel Fraga Iribarne, que formó parte del régimen franquista". "Fraga -agrega, Verdad Justicia y Reparación- fue responsable de fusilar en 1962 al dirigente comunista Julián Grimau, de encubrir en 1969 el asesinato por la Brigada Politico Social del estudiante Enrique Ruano y de masacrar en 1976 a cinco trabajadores de Vitoria, muertos por disparos de la policía franquista, cuando era ministro de Gobernación".

Por último, la asociación se dirige a la Cofradía de la Santa Cena para instarle a que cambie el nombre de María Santísima de la Victoria, que desde 1940 procesiona en la Semana Santa de Granada, "pues hace apología de la victoria que logró el general golpista Franco sobre la legalidad democrática y constitucional de la República".

 

Nota de prensa de la AGVJR

20180331135421-portada-libro.jpg

    En este enlace podrás descargar el estudio sobre "La Resistencia Antifranquista en Granada", trabajo realizado por la Asociación Granadina Verdad Justicia y Reparación (AGVJR) el cual se ha editado gracias al apoyo de la Dirección General de Memoria Democrática, y con la colaboración del Archivo Histórico del Partido Comunista de España (PCE)


"La Resistencia Antifranquista en Granada"