Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2014.

ASOCIACION GRANADINA VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION

 

 

La Asociación Granadina “Verdad, Justicia y Reparación” manifiesta su satisfacción por la abdicación del rey Juan Carlos, que heredó la jefatura del Estado de la dictadura franquista y ha llevado a la Monarquía a una situación insostenible, salpicada por el episodio turbio del 23F, por escándalos de corrupción y por un comportamiento personal inapropiado.

 

Recordamos que el dictador Franco nombró personalmente como sucesor a Juan Carlos, en una infame sesión de las Cortes franquistas, y que el rey nunca tuvo, a lo largo de su reinado, el menor gesto de solidaridad con las víctimas del franquismo.

 

La abdicación del rey debe servir para abrir  un proceso constituyente, en el que la ciudadanía decida por mayoría si quiere Monarquía o República, y no para mantener una institución monárquica que es decadente, anacrónica y antidemocrática, pues se rige por el derecho hereditario. 

 

En nombre de los más de 100.000 desaparecidos en fosas comunes y cunetas, que fueron asesinados por defender la legalidad democrática de la II República, pedimos a los partidos, sindicatos y demás organizaciones progresistas que apoyen la proclamación de la III República, única forma de Estado que consagra la igualdad de oportunidades.

 

Francisco Vigueras, responsable de Comunicación

   El coordinador de la Ejecutiva de IULV-CA, José Manuel Mariscal, ha reclamado este lunes que se "dé la palabra" al pueblo español para que éste se pronuncie entre "monarquía o democracia" tras la abdicación del Rey Don Juan Carlos I y ante el "evidente agotamiento" del modelo de la Transición de 1978.

   En rueda de prensa, junto a la secretaria de Elaboración y Programa de IULV-CA, Amanda Meyer, Mariscal se ha mostrado convencido de que "el miedo ha cambiado de bando" y ha indicado que la "operación de restauración", preparada desde hace "bastante tiempo", ha sido "acelerada" por el resultado de las elecciones europeas.

   Tras apuntar que el bipartidismo quiere que la monarquía siga jugando como "gozne" entre la oligarquía financiera y el poder político, el dirigente de izquierdas ha insistido en que los dos grandes países de este país pretenden con "esta operación" continuar manteniendo sus privilegios.

   Ante ello, Mariscal ha reclamado la necesidad de celebrar una consulta al pueblo español y que éste elija entre "monarquía o democracia". "Monarquía como un elemento fundamental del bipartidismo, de un régimen agotado, corrupto, con ausencia de transparencia y participación, y que está negando el pan, el techo y el trabajo a la población", ha añadido.

   En este contexto, el coordinador de la Ejecutiva de IULV-CA ha señalado la importancia de que aquellas personas que no pudieron pronunciarse en el referéndum de la Constitución de 1978, "más del 50 por ciento de la población actual", tengan ahora la oportunidad de hacerlo, en el marco de una "democracia real".

   Junto a ello, ha saludado las concentraciones que se van a celebrar este lunes en las capitales para reivindicar dos cuestiones: la celebración de un referéndum entre "monarquía y democracia", y la apertura de un proceso constituyente con la participación colectiva de la ciudadanía "que nos lleve a un nuevo modelo de país".

   Por su parte, Amanda Meyer, que ha reclamado el derecho de la ciudadanía a decidir en pleno siglo XXI, ha hecho un llamamiento a la gente a que forme con Izquierda Unida un "polo democrático" para abrir un proceso constituyente en el camino hacia un nuevo proyecto de país

SEVILLA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -



   El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio Carracao, ha reclamado este lunes en rueda de prensa una consulta popular sobre el modelo de Estado español y ha defendido que el país "no necesita regeneración en la Corona, sino en el sistema".

   "Es el fin de una época, la hora ineludible de una revisión a fondo de la Constitución, porque lo que sirvió hace 37 años no sirve ahora, cuando ha llegado el momento de poner el reloj del país en hora", ha defendido.

   El líder socialista, que ha reunido a su Ejecutiva nada más escuchar a Rajoy dar a conocer el anuncio de abdicación de Juan Carlos I, ha dejado claro que la opción del PSOE de Ceuta es la III República, "que todos podamos votar y decidir quién es el Jefe del Estado".

   "Se va Don Juan Carlos de Borbón y con él debe acabarse la supremacía de una familia frente a todas las demás", ha reclamado Carracao, que ha presentado la Monarquía como "el último anacronismo en esta libertad plena".

   "Reconocemos el papel en la construcción de la unidad y la superación del revanchismo que Juan Carlos I hizo en el momento que le tocó vivir, cuando ayudó a construir la generación de la libertad", ha apuntado el secretario general, quien reivindica que "con él debe acabarse la supremacía de una familia frente a todas las demás".

   Para Carracao, "el Golpe de Estado de 1936 truncó la República y la lógica hacía pensar que se reinstauraría; no fue posible pero lo que servía hace 37 años no sirve ahora y debemos abrir una reflexión, un referéndum, una consulta, sobre qué queremos, sobre si evolucionamos hacia una Monarquía Federal como Canadá o hacia la III República, que es nuestra apetencia".

"LA REPÚBLICA ES DEMOCRÁTICAMENTE MÁS SANA"

   Por su parte, el líder de la oposición en la Asamblea de Ceuta, el político localista Mohamed Ali (Caballas), también se ha mostrado en declaraciones a Europa Press partidario de "que los ciudadanos podamos elegir y avalar con nuestros votos a quienes ocupan las instituciones" y ha defendido que la republicana es una opción "más sana democráticamente y con más legitimidad que la Monarquía".

   "Hay que reconocer al Rey, con sus puntos negros y sus altibajos, su papel en la Transición democrática, pero tras una década de respaldo popular menguante y con unos valores democráticos plenamente instaurados", ha señalado, "el anuncio de su abdicación parece una decisión acertada".

   Ahora, en un proceso para el que ha reclamado "serenidad y sosiego", ha reclamado la convocatoria de "una consulta en la que todos los españoles decidan sobre la Casa Real, que hoy no está avalada por la ciudadanía, y opten sin criminalizar a nadie por un modelo de Estado u otro".

   "La mayoría de los españoles no entendemos que siga habiendo representantes públicos no elegidos por los ciudadanos y apostamos porque España sea una República en la que todos decidamos también quién es nuestro Jefe del Estado", ha declarado.

CEUTA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

20140603074741-castro-iu-camiseta-republica.jpeg

   El portavoz de IULV-CA en el Parlamento andaluz y coordinador provincial de la coalición, José Antonio Castro, ha defendido que los españoles decidan "en primarias" el modelo de Jefatura de Estado, tras la abdicación de don Juan Carlos, con el fin de "ver si debe continuar un modelo que desde nuestro punto de vista es obsoleto" o pasar a otro "moderno y que responda a las necesidades del pueblo español, que no es otro que la república".

   "No es el momento de pasos en falso y si Felipe quiere ser Felipe VI no le queda otra que pasar por la consulta del pueblo", ha asegurado en declaraciones a los periodistas Castro, quien ha apuntado que "el pueblo español no tiene una predisposición a ser súbditos" y hoy "las primarias son un elemento novedoso, moderno y todo el mundo entiende que hay que echar manos de ellas".

   Por tanto, ha afirmado el coordinador provincial, "IU pide unas primarias para la Jefatura del Estado en este país, queremos que se consulte al pueblo español para ver si debe continuar un modelo que desde nuestro punto de vista es obsoleto, es decir, detentar la Jefatura del Estado por haber nacido en una cuna, y hay que pasar un modelo democrático, y no queda otra que la consulta al pueblo".

   En este sentido, ha insistido en unas "primarias en España para determinar si queremos monarquía u otro modelo de Estado moderno y actual y que responda a las necesidades del pueblo español, que no es otro que la república".

   En respuesta a los periodistas sobre el balance de los años de Juan Carlos I como Rey, Castro ha dicho que es "oscuro", por el hecho de que "no se ha aclarado qué papel jugó en el golpe de estado del 23-F y llegó aquí sin un céntimo y hoy es el cabeza de una de las familias reales con más dinero de Europa; y no sabemos cómo se ha producido ese incremento". Castro también ha ironizado sobre cuál ha sido el servicio a España que ha supuesto ese incremento patrimonial.

MÁLAGA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El portavoz de IULV-CA en el Parlamento andaluz y coordinador provincial de la coalición, José Antonio Castro, ha defendido que los españoles decidan "en primarias" el modelo de Jefatura de Estado, tras la abdicación de don Juan Carlos, con el fin de "ver si debe continuar un modelo que desde nuestro punto de vista es obsoleto" o pasar a otro "moderno y que responda a las necesidades del pueblo español, que no es otro que la república".

   "No es el momento de pasos en falso y si Felipe quiere ser Felipe VI no le queda otra que pasar por la consulta del pueblo", ha asegurado en declaraciones a los periodistas Castro, quien ha apuntado que "el pueblo español no tiene una predisposición a ser súbditos" y hoy "las primarias son un elemento novedoso, moderno y todo el mundo entiende que hay que echar manos de ellas".

   Por tanto, ha afirmado el coordinador provincial, "IU pide unas primarias para la Jefatura del Estado en este país, queremos que se consulte al pueblo español para ver si debe continuar un modelo que desde nuestro punto de vista es obsoleto, es decir, detentar la Jefatura del Estado por haber nacido en una cuna, y hay que pasar un modelo democrático, y no queda otra que la consulta al pueblo".

   En este sentido, ha insistido en unas "primarias en España para determinar si queremos monarquía u otro modelo de Estado moderno y actual y que responda a las necesidades del pueblo español, que no es otro que la república".

   En respuesta a los periodistas sobre el balance de los años de Juan Carlos I como Rey, Castro ha dicho que es "oscuro", por el hecho de que "no se ha aclarado qué papel jugó en el golpe de estado del 23-F y llegó aquí sin un céntimo y hoy es el cabeza de una de las familias reales con más dinero de Europa; y no sabemos cómo se ha producido ese incremento". Castro también ha ironizado sobre cuál ha sido el servicio a España que ha supuesto ese incremento patrimonial.


MÁLAGA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

20140603075623-diego-congreso-provincial-9-febrero-2014.jpg

  El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, considera que la abdicación del Rey Juan Carlos I "es la noticia más importante desde 1978" y ha defendido que "no es posible iniciar un nuevo proceso sin nueva Constitución y referéndum popular".

   Valderas se ha pronunciado de este modo a través de su cuenta personal en Twitter apenas una hora después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado que el Rey le ha comunicado "su voluntad de renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio".

   "Acaba de finalizar la transición de 1978. El nuevo tiempo político exige un auténtico proceso constituyente con participación popular", ha indicado el vicepresidente de la Junta, que ha defendido que "el sistema político, el modelo de Estado, la economía, la democracia, las relaciones Iglesia-Estado deben estar presentes en el debate constituyente".

   Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, también se ha pronunciado a través de Twitter sobre la abdicación del Rey Juan Carlos I para animar a su formación a convocar un "referéndum por la República".

   "El Rey abdica, propongamos un referéndum por la República y un proceso constituyente. Frente a la herencia anacrónica, es la hora del poder del pueblo, referéndum Monarquía o República y proceso constituyente".

 

SEVILLA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Granada 2 junio 2014

Publicado: 03/06/2014 10:15 por Asociacion en Movimiento republicano
20140603101505-2-junio-2014.jpg

Granada 2 de Junio de 2014

Publicado: 03/06/2014 10:15 por Asociacion en Movimiento republicano
20140603101557-2-junio-2014-bandera.jpg

2 junio 2014 Granada

Publicado: 03/06/2014 10:18 por Asociacion en Movimiento republicano
20140603101811-2-junio-2014-pza-del-carmen.jpg