Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2013.
La ‘Desbandá’ de Málaga en febrero de 1937 fue el éxodo de civiles más masivo en Europa antes de la Segunda Guerra Mundial
Publicado: 11/02/2013 15:22 por Asociacion en prensa-
Más de cien mil personas desesperadas huyeron hacia Almería por la ‘carretera de la muerte’ para escapar de la represión de los golpistas anunciada por Queipo de Llano en sus discursos radiofónicos
-
Hubo miles de muertos por los bombardeos de la aviación italiana y de la marina española
-
La Dirección General de Memoria Democrática de la Junta conmemora en febrero este terrible episodio con homenajes, marchas, conferencias y proyecciones
-
Entrevista con la historiadora malagueña Encarnación Barranquero, coautora de ‘Población y guerra civil en Málaga. Caída, éxodo y refugio’
LA MEMORIA, Canal Sur Radio
3ª Marcha de homenaje y reivindicación de la Desbandá 2013
Publicado: 15/02/2013 09:22 por Asociacion en Actividades propias
Salida 9.30 horas desembocadura del Guadalfeo (término municipal de Salobreña) Lanzan la marcha el Alcalde de Salobreña y el representante de la Asociación Granadina Veradd Justicia y Reparación Ángel Coello
Llegada estimada 12.00 horas. Plaza de la Aurora. Motril.
Acto de cierre: Intervienen representante de los colectivos memorialistas, representante municipal, Antonio Maillo, Director General de Administración Local, Luis Gabriel Naranjo Cordobés, Director General de Memoria Democrática.
Actuación artística a cargo del cantautor Juan Trova
3ª Marcha de homenaje y reivindicación de la Desbandá 2013 (1)
Publicado: 18/02/2013 18:23 por Asociacion en Actividades propias
Acto de homenaje a las 9.00 de la mañana en Almuñecar en el monolito que se inauguró el año pasado. Unos pocos republicanos/as. Unas flores para recordar.
3ª Marcha de homenaje y reivindicación de la Desbandá 2013 (2)
Publicado: 18/02/2013 18:28 por Asociacion en Actividades propias
Agrupándonos en la desembocadura del Guadalfeo para iniciar la marcha hacia Motril. Hablan para lanzar la marcha Ángel Coello por nuestra asociación, GOnzalo (Alcalde de Salobreña), Rafael GIl Bracero (AGRMH) y Carmen Cantero (Directora General de Comercio). Unas 300 personas nos unimos en homenaje y denuncia de lo que allí ocurrión, el asesinato indiscriminado de civiles que huían, un crimen de guerra.

Semana del 18 al 24 "Actos de la Desbandá"
Publicado: 18/02/2013 18:43 por Asociacion en Junta de Andalucía20 Febrero.19.30 h- Conferencia en Almería "El Ingenio: lugar de represión".En la Delegación de Salud y Bienestar social de Almería, C/ Tiendas.-Almería
22 Febrero. 19:00 h.- Exposición de los trabajos desarrollados en la "Exhumación de Gualchos" Intervienen JM Azuaga y Rafael Gil Bracero. Estará en la mesa el Director General de Memoria Democrática.- Motril, Centro de Profesorado, Pza de la Libertad
23 Febrero 18.00 horas. Actos de presentación de los trabajos de la recuperación de los restos humanos de la fosa común de Teba.- Teba (Málaga).- Pabellón municipal de Teba
24 Febrero MARCHA DE ALMERÍA.- Salimos a las 12.00 horas de la rotonda de Pescadería (junto al puerto). A las 13.30 horas acto de homenaje en el Ingenio. Se descubrirá un monolito de señalización de lugar de la memoria histórica
Charla en la Facultad de Relaciones Laborales
Publicado: 19/02/2013 14:38 por Asociacion en Junta de AndalucíaLa recien premiada Liga Argentina por los derechos del hombre tendrá un encuentro con los estudiantes de la Universidad, en la que también participará el asesor de la Dirección General de Memoria Democrática Juan Francisco Arenas, para explicar las medidas en defensa de los derechos humanos, en el ámbito de Memoria Democrática, quiere llevar adelante la Junta con la futura ley